Código de Conducta

INSIGNA cuenta con un Código Ético, un Código de Conducta, y una serie de políticas que establecen los principios que deben cumplir empleados y directivos y que son también de aplicación a diversos grupos de interés.

 

1. OBJETIVO

El objetivo del presente Código de Conducta es:
• Alentar una conducta honesta y ética, incluyendo un trato justo y el manejo ético de conflictos de interés.
• Circunscribir la actividad de la Sociedad exclusivamente a negocios legítimos
• Fomentar el cumplimiento de la legislación y normativa aplicable.
• Garantizar la protección de los intereses de la Sociedad en los negocios que emprenda,
incluyendo las oportunidades empresariales, bienes e información confidencial.
• Impedir infracciones.
Se espera de todas las personas que trabajan en Insigna que estén familiarizadas con el Código y se adhieran a los principios y procedimientos establecidos en el mismo.

2. HONESTIDAD Y CONDUCTA ÉTICA.

Todas las personas que trabajan en Insigna deben:
• Actuar con integridad, lo que implica ser honesto y ético y, al mismo tiempo, mantener la confidencialidad de la información cuando sea necesario o se ajuste a las políticas de la Sociedad.
• Cumplir la forma y el espíritu de las leyes, disposiciones reglamentarias, y normas de contabilidad.
• Adherirse a un alto nivel de ética en los negocios.
• No aceptar ningún beneficio personal o material inadecuado como resultado de cualquier
transacción de la Sociedad.
Actuar conforme al presente Código es una exigencia imprescindible y cualquier violación al mismo por el personal de la Sociedad, dará lugar la aplicación del reglamento disciplinario vigente, sin perjuicio de las acciones legales que se puedan derivar por la acción u omisión (habiendo obligación de hacer), cometidas por éstos.

3. CONFLICTO DE INTERÉS.

Se espera que todas las personas que trabajan en Insigna, tomen sus las decisiones buscando siempre el mayor beneficio para la Sociedad, y no en base a relaciones personales o por algún beneficio personal.
La Sociedad dispone de un protocolo de actuación para evitar situaciones de conflicto de interés.
Se entenderá por conflicto de interés, de forma enunciativa más no limitativa, los siguientes:
• Cuando exista una causa, hecho o situación de carácter personal que interfiera, en cualquier forma, con la obtención del mayor beneficio de la Sociedad.
• Cuando se tiene un interés que dificulta realizar el trabajo objetivamente, o cuando se reciban beneficios personales impropios como resultado de su posición en la Sociedad Cuando por cualquier causa el interés personal se sobreponga al interés de la Sociedad.

A) BENEFICIO PERSONAL INCORRECTO
El Comité Ético deberá ser conocedor de cualquier beneficio que una persona que trabaja en Insigna reciba de terceros por el hecho de su cargo. No se deberán aceptar beneficios de la Sociedad o de terceros que no hayan sido autorizados y aprobados por el Comité ético, incluyendo cualquier gratificación, préstamo, garantía, obsequio o propina.
B) PROPIEDADES O INTERESES FINANCIEROS EN OTROS NEGOCIOS
Se debe ser incondicionalmente leal a la Sociedad, evitando tener intereses en cualquier otra empresa, si ese interés compromete o interfiere con su capacidad de ejercer un juicio independiente, que perjudique o comprometa a la Sociedad.
C) OPORTUNIDADES CORPORATIVAS
Es obligatorio tener el deber para con la Sociedad de impulsar sus legítimos intereses. No se deberá tomar ventaja personal mediante el uso de propiedad, información o posición en la Sociedad, que con motivo del cargo sea conocida.
D) TRABAJAR CON LA COMPETENCIA
Durante el tiempo en que se esté como empleado de la Sociedad queda terminantemente prohibido prestar servicios a algún competidor de la Sociedad, así como realizar cualquier actividad con la intención de, ó esperando impulsar los intereses de, algún competidor en perjuicio de los intereses de la Sociedad.
E) TRABAJAR CON UN PROVEEDOR
Las personas sujetas al presente Código durante el tiempo en que estén trabajando en la Sociedad no podrán respecto de algún proveedor o cliente o competidor directo de la Sociedad:
◦ Ser proveedores o empleados de éstos.
◦ Prestar servicios o representar a éstos.
◦ Aceptar dinero o beneficios de terceras personas como pago o compensación por
algún consejo o servicio que se proporcione a cualquier cliente, proveedor, competidor directo o cualquier persona relacionada con el negocio de la Sociedad.

4. CONFIDENCIALIDAD

Se debe mantener la confidencialidad de la información que haya sido confiada por la Sociedad, proveedores o clientes, excepto cuando la revelación sea autorizada u ordenada por mandato legal. La información confidencial incluye toda la información que no tenga el carácter de pública y que pueda ser utilizada por los competidores, o que pueda causar algún daño a la Sociedad, sus proveedores o clientes, en caso de que sea revelada.
5. NEGOCIACIONES JUSTAS
Debe de existir un esfuerzo para negociar de manera justa con los clientes, proveedores, competidores y empleados de la Sociedad, no debiendo obtener ventaja injustamente, por la manipulación, ocultación o el abuso en la utilización de información privilegiada, la incorrecta representación de hechos materiales, o cualquier otra práctica que sea injusta.
El uso de información privilegiada es ilegal y no ético.

6. PROTECCIÓN Y USO DE LOS ACTIVOS DE LA COMPANÍA.

Se deberán proteger los activos de la Sociedad, asegurando su correcta y eficiente utilización.
Apropiarse de activos de la Sociedad, así como el maltrato, uso incorrecto o no autorizado o el desperdicio de los mismos, constituyen un incumplimiento del deber para con la Sociedad y será considerado un acto fraudulento.
Todos los activos de la Sociedad deberán ser utilizados para el legítimo propósito del negocio de la Sociedad. Quedan expresamente recogidos en este contenido tanto los activos industriales como intelectuales (imágenes, logotipos…).
Los sistemas de comunicación de la Sociedad, incluida la conexión a internet, teléfono o correo electrónico, deberán utilizarse para la realización de los negocios de la Sociedad o cualquier otro objetivo autorizado por la dirección de la empresa. Deben utilizarse siguiendo las instrucciones relativas al manejo de contraseñas y códigos que se proporcionen.
No se autoriza para fines personales ninguno de los medios de comunicación de la Sociedad sin autorización previa. En cualquier caso, nunca constituirá un uso válido el procesamiento, envío, extracción, acceso, visualización, almacenaje, impresión o difusión de material e información fraudulenta, hostil, amenazadora, ilegal, racista, sexual, intimidatoria, obscena, difamatoria o, en cualquier caso, no relacionado con una conducta profesional, así como contraria a la legislación vigente.

7. CONFORMIDAD CON LA LEY Y EL CÓDIGO DE CONDUCTA. REPORTE DE ACTOS ILEGALES O NO ÉTICOS.

Cualquier persona que trabaje en Insigna debe obedecer las leyes, reglamentos y disposiciones aplicables y debe tener presente el Código de conducta, debiendo reportar al Comité Ético cualquier infracción o vulneración.
La persona que tenga cualquier duda de interpretación o sospeche de una violación de este Código o de la Ley deberá reportarlo inmediatamente, mediante el Canal Ético.
• Email: canaletico@insigna.es
• Buzón ético: buzón habilitado en cada sede de Insigna.
• Correo postal al domicilio social de Insigna, a la atención del Compliance Officer o responsable de Cumplimiento Normativo.

8. POLÍTICA ANTIREPRESALIAS

Nadie estará sujeto a represalias por reportar de buena fe la sospecha de alguna violación de este Código de Conducta o de la normativa legal. Existe una política de especial protección al denunciante contra posibles represalias.
La buena fe se demuestra mediante la aportación de evidencias que acrediten la comisión de los hechos denunciados o la posibilidad de que vayan a cometerse.

 

 

sello de calidad

BIENVENIDO A INSIGNA

Suscríbase a nuestro newsletter para estar informado de las noticias y novedades de la compañía.

Acepto la Política de Privacidad y Cookies , Autorizo a INSIGNA UNIFORMES, SL a que utilice la información que proporciono para mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial

En cualquier momento, puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, limitación al tratamiento y supresión de los datos objeto de tratamiento de datos, mediante los enlaces de "Actualizar datos" y "Dar de Baja", que se encuentran en nuestros newsletter, o remitiendo un escrito indicando el derecho ejercido a la dirección postal indicada en nuestra Política de privacidad o a la siguiente direccion de correo: rrhh@insigna.es